Lo más buscado en Visualmente::El Norbi en Domestika::Book::Stan Lee, De la A a la Z::Book::Infocomics en italiano::News::El viejo disfraz del nuevo Wolverine::News::El nuevo logo de Superman::News::Entrevista exclusiva con el padre de Deadpool::::Las ilustraciones de El Norbi::Bender Rodríguez::Keith Haring::Astroboy::Batman Black and White::Patone y Perrone::Betty Boop::Mickey Mouse::Spider-Jam::Nuestros Queridos Blogs Asociados::El Norbi::QR Love::Visualmente::Infocomics::BarVisual::Tipográficamente::Universitariamente::Visualmente-Edu::Vía Libre::Bar Uch::Que Bien Que La Estamos Pasando::Los que escribieron en Visualmente, alguna vez::Carlos Gámez Kindelán::Rodrigo Sánchez::Jordi Catalá::Mario Tascón::Jaume Serra::Samuel Granados::Dolores Pujol::Fabio Marra::Luiz Adolfo::Leo Tavejnhansky::Massimo Gentile::Pablo Corral::Angel Casaña::Pedro Pérez Cuadrado::Tomás Ondarra::Kohji Shiiki::Elio Leturia::Rodrigo Fino::Ramiro Alonso::Sergio Fernández::Algunos de los archivos de Visualmente (2005-2013)::Coca-Cola::QR Code Portrait::Vía Libre::Ave María Latina::Odios Tipográficos::Infofreak::Helvética Love::Especial Cooper Black::Creatividad::Caricaturas::Cuartas Jornadas::Cumbre Mundial::Diarios online::Diálogos Visuales::100 Mejores Frases del 2005 (1)::100 Mejores Frases del 2005 (2)::100 Mejores Frases del 2005 (3)::100 Mejores Frases del 2005 (4)::
Nuestras tipografías::Mobype::QR Gothic::Stypenova::Sponge Type::Astroboy Type::Hotel Gonzo::ElectroType::Totoro::Meteoro::Mazinger::Pink Panther Type::
Mostrando entradas con la etiqueta Clarendon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clarendon. Mostrar todas las entradas

15.4.10

Cristian Galvez por la Mrs. Eaves

cristian
Qué tipografía: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Por las revistas en que trabajo, trabajo a diario con las tipografías Clarendon, Avenir & Chaparral Pro (IN), y Engravers Gothic & Compatil Text (VOX).

2) Prefieres? (Por qué?)
Por gusto personal, me gustan las tipografias de aire retro, pero que bien utilizadas resultan vanguardistas. Desde las mas setenteras (la misma Engravers Gothic, la Chalet, etc) a otras mas tradicionales (Mrs. Eaves, Neutraface, etc)

3) Odias? (Por qué?)
Detesto el uso de la tipo Comic Sans como sinónimo de cercanía, informalidad o algo cool. No la detesto por sí misma, sino su mal uso. Ejemplo: una compañera de Universidad utilizó la Comic Sans para su informe final de Titulo. WOW! (Diseñador chileno)

14.8.09

Patricia Ramírez por la Clarendon


Cuando trabajo en alguna pieza de diseño soy bastante clásica a la hora de usar tipografías, recurro continuamente a familias tipográficas como: Garamond, Helvética, Univers, Clarendon, Bembo, Bodoni, Frutiguer, Gill Sans; este arraigo quizás tenga más que ver con lo académico, soy de la camada de diseñadores que estudió en los noventa, viví los inicios de la intervención tecnológica de la computadora y como fue paulatinamente ocupando distintos sectores del aprendizaje. Al pensar una pieza no necesariamente había que recurrir a la computadora cosa que hoy por hoy parece imposible.
El uso de las fuentes anteriormente mencionadas esta relacionado con estar más familiarizadas con sus morfologías y con ello comprender sus limitaciones y flexibilidad.
La tecnología simplificó notoriamente el trabajo de composición tipográfica y con ello abrió un campo experimental muy interesante, si bien no soy de utilizar alfabetos de fantasía que aparecen en los catálogos digitales me gusta ver y analizar su composición y esa experiencia tratar de desarrollarlas en un proyecto, pero esto obviamente tiene que estar sustentado por una IDEA si esta no existe eso se ve reflejado en la pieza. Utilizo mucho la tipografia para diseñar no solamente como elemento informativo si no que me gusta trabajar desde la semantización conseguir desde la palabra una resignificación y con ello lograr algo de originalidad.

Que odio, es difícil responder a esto, me molesta creer que la máquina lo resuelve todo esto por supuesto esta sujeto a estos tiempos de la inmediatez en donde cuesta sentarse a pensar y desarrollar una idea. Se está viviendo una época muy dinámica y hay que ir adaptándose a estos tiempos pero esta adaptación no significa que nos despersonalicemos, es por ello que ante tantos espejitos de colores es bueno saber focalizar para poder desarrollarnos como profesionales y como individuos. (Diseñadora argentina)

24.3.08

Carmen Riera L. por la Rockwell

CARMENt
(Carmen Riera L., Editora gráfica de la Cadena Capriles, Venezuela)
No tengo una tipografía preferida como tal, sin embargo puedo decir que para textos largos siempre uso romana y una de mis preferidas es la Nimrod al igual que la Utopía , ambas tienen un buen ojal que permite una excelente legibilidad y son muy rendidoras para los textos de periódicos. En cuanto a las palo seco podría nombrar la Interstate y la Meta como mis dos favoritas, tienen fuerza, son compactas y excelentes para titulares además de ser muy contemporáneas.
Si hablamos de números grandes o citas para destacar me gustan las familias de las egipcias tipo Clarendon o la Rockwell porque son robustas, nunca pasan desapercibidas son como unas divas, eso sí hay que colocarlos en pocas cantidades.

Odiar? La Cooperplate por nombrar una pero la verdad creo que cada tipografía tiene una función de acuerdo a lo que se quiera comunicar…

29.11.07

Noelí Seveso por la Garamond

NOELI
(Noelí Seveso, diseñadora uruguaya)
Qué tipografía...

1) Usas frecuentemente?
Las familias que uso más frecuentemente son: Helvetica, Clarendom, Century 725, Franklin Gothic, Garamond, Meridien, Trajan, Bodoni y Myriad. Algunas mucho más que otras. Por ejemplo la Bodoni me encanta y sin embargo casi no la uso.
(Por qué?)
Busco fuentes que tengan personalidad, maleabilidad, claridad de lectura y elegancia.
A veces utilizo alguna otra por razones concretas a pesar de no ser las que más elijo.

2) Prefieres? (Por qué?)
La itálica de la Garamond me encanta, lo mismo la Trajan.

3) Odias? (Por qué?)
Detesto la ZaptHumanist, University, Staccato y las fuentes fantasía. Algunas por abuso, son tan usadas en todo y todo el tiempo además de no tener ningún valor de los que te mencioné que aprecio de las que uso frecuentemente.

10.7.07

Juan Colombato por la Impact

COLOMBt
(Juan Colombato, editor de infografía del diario argentino La Voz del Interior
Qué tipografía...: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Como infógrafo, las de palo seco, y como diseñador, también pero a veces combinando con serifas. En las primeras, las uso por la rapidez de lectura; y en las segundas, porque me apoyo en la simpleza de los diseños, en los contrastes de pesos y en la morfología de las letras.

2) Prefieres? (Por qué?)
Sin dar nombres, me inclino en su mayoría por las clásicas de todo tipo. Pero a la hora de diseñar soy muy abierto, creo que muchas veces de acuerdo a lo que haya que comunicar, puedo usar cualquiera que se adapte al diseño.

3) Odias? (Por qué?)
Si a tipo de familias se refiere, creo que las scrip (gestuales tipo Mistral) son las que menos uso. La razón, es porque a la hora de diseñar, trabajo mucho con romper su estructura original para hacer un nuevo diseño de ellas. Y esta es la que menos se adapta a este tipo de roturas o en definitiva son las menos flexible. También porque no me gustan. Pero nunca digo que no las usaría, el diseño, las estéticas y las modas, etc. cambian y uno se reinventa.

PREFERIDAS PALO SECO: Helvética, Franklin Gothic, Frutiger, Thesis, Impact, Stone.
PREFERIDAS SERIF: Times, Garamond, Palatino, Trajan, Clarendon, Scala. De las clásicas, por ser clásicas y su excelente adaptación a los distintos diseños. De las otras no tan clásicas, por lo mismo. Creo que elegantes y con una connotación simple y clara.

LAS QUE USO FRECUENTEMENTE: son las de palo seco como la Helvética, Franklin G. Y la Impact. Solas o combinadas por su flexibilidad para tipos de diseños y por tener todas las características que un diseño con tpg necesita.

LAS ODIADAS: Mistral y las que combinan con Scrip, por lo que dije antes.

5.7.07

Dany Berczeller por la Clarendon

bercz1
(Dany Berczeller, tipógrafo chileno)
Qué tipografías...: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Las tipografias las ocupo segun epocas, intereses y funciones. Algunas que nunca me dejan mal son Gill Sans, Din, Helvética, Clarendon... por nombrar las que me vienen a la mente.

2) Prefieres? (Por qué?)
Insisto en lo anterior, depende de lo que necesite. De las casas tipográficas, ocupo mucho lo de Emigre, Hoefler y Frere Jones, FontBureau y Underware.

3) Odias? (Por qué?)
No odio ninguna tipografía. Si odio a aquellos que hacen pequeñas modificaciones a tipografías que ya existen y las hacen parecer de ellos (una cosa es la cita y otra muy distinta el fraude!)

29.6.07

Roger Hiyane por la Dispatch

HIYANE1
(Roger Hiyane, diseñador peruano)
Qué tipografías...: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Busco dar diferentes niveles de lecturas, formas y pesos. No tengo un equipo ideal de fuentes para jugar al diseño. En el último proyecto de re-diseño del periódico, elegimos (Adobe Font book) para títulos y cuerpo de texto: Utopía, Glypha y sus variantes, para los box y las fichas: Helvetica Neue(infaltable).

2) Prefieres? (Por qué?)
Nunca falta una de ellas: Times, Garamond, Utopía, Kepler, Mercury Display y text, Helvetica Neue, DIN, Frutiger, Myriad, Vectora, Clarendon, Dispatch, Bauhaus, entre otras. Depende del tema son elegidas, pero este grupo de fuentes tienen lo que busco. Son legibles, infalibles, clásicas, con buenas formas y contraformas, fuertes y modernas.

3) Odias? (Por qué?)
Ninguna, creo que cada una tiene su espacio y función. Lo que "odio" es el pésimo uso y abuso por parte de "diseñadores" que literalmente destrozan las fuentes.

25.6.07

Luiz Adolfo por la Garamond

adolfo1
(Luiz Adolfo, director de arte del diario brasileño Zero Hora y director de la SND Latina)
Qué tipografía: Usás frecuentemente? (Por qué?)
En tipografia soy clásico. Primero hay que separarlas para texto y titulares. Para texto, todas las inspiradas en la Garamond y para titulares (de diarios o revistas) no hay nada como la Bodoni, o su variación como la Bauer Bodoni. De palo seco utilizo la Interstate, muy versátil.

2) Prefieres? (Por qué?)
En todo proyecto prefiero siempre tener una egipcia como Giza, Glypha o Clarendon. Son marcantes.

3) Odias? (Por qué?)
Evito la Futura por su diseño extremamente circular, un poco monótono o aburrido.

Alejandro Ros por la Garamond

ros1
(Alejandro Ros, director de arte del suplemento Radar de Página 12)
Qué tipografía: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Helvética, Garamond, Bodoni, Futura y Clarendon
Uso éstas porque son genéricas

2) Prefieres? (Por qué?)
Ya te conteste en la 1

3) Odias? (Por qué?)
Todas las decorativas. No las odio. Me gusta ver si alguien las usa bien.
No es mi caso

Polaroids visuales

las nuevas: ren & stimpy

las nuevas: anna

OPINIONES SOBRE LA BODONI

SOBRE LA NIMROD

SOBRE LA MYRIAD

SOBRE LA FUTURA

LAS NUEVAS: MOD

LAS NUEVAS: NEW DEAL

LAS ODIADAS: COMIC SANS

Hacemos Tipográficamente

Nuestras categorías