Lo más buscado en Visualmente::El Norbi en Domestika::Book::Stan Lee, De la A a la Z::Book::Infocomics en italiano::News::El viejo disfraz del nuevo Wolverine::News::El nuevo logo de Superman::News::Entrevista exclusiva con el padre de Deadpool::::Las ilustraciones de El Norbi::Bender Rodríguez::Keith Haring::Astroboy::Batman Black and White::Patone y Perrone::Betty Boop::Mickey Mouse::Spider-Jam::Nuestros Queridos Blogs Asociados::El Norbi::QR Love::Visualmente::Infocomics::BarVisual::Tipográficamente::Universitariamente::Visualmente-Edu::Vía Libre::Bar Uch::Que Bien Que La Estamos Pasando::Los que escribieron en Visualmente, alguna vez::Carlos Gámez Kindelán::Rodrigo Sánchez::Jordi Catalá::Mario Tascón::Jaume Serra::Samuel Granados::Dolores Pujol::Fabio Marra::Luiz Adolfo::Leo Tavejnhansky::Massimo Gentile::Pablo Corral::Angel Casaña::Pedro Pérez Cuadrado::Tomás Ondarra::Kohji Shiiki::Elio Leturia::Rodrigo Fino::Ramiro Alonso::Sergio Fernández::Algunos de los archivos de Visualmente (2005-2013)::Coca-Cola::QR Code Portrait::Vía Libre::Ave María Latina::Odios Tipográficos::Infofreak::Helvética Love::Especial Cooper Black::Creatividad::Caricaturas::Cuartas Jornadas::Cumbre Mundial::Diarios online::Diálogos Visuales::100 Mejores Frases del 2005 (1)::100 Mejores Frases del 2005 (2)::100 Mejores Frases del 2005 (3)::100 Mejores Frases del 2005 (4)::
Nuestras tipografías::Mobype::QR Gothic::Stypenova::Sponge Type::Astroboy Type::Hotel Gonzo::ElectroType::Totoro::Meteoro::Mazinger::Pink Panther Type::
Mostrando entradas con la etiqueta Utopía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utopía. Mostrar todas las entradas

4.5.10

Samuel Ciprés por la Cooper Black

CIPRES
Qué tipografía:
1) ¿Usas frecuentemente? (¿Por qué?)
La Utopia es muy recurrente y versátil para el diseño editorial pero me gusta utilizar también tipografías egipcias, me parecen muy curiosas. Eso sí, cuando puedo (o me dejan) no dudo en utilizar la Cooper Black.

2) ¿Prefieres? (¿Por qué?)
Prefiero las tipografías con remate. Las egipcias y las romanas, me parecen fáciles de trabajar. Aunque siempre he intentado que mi paleta de tipografías no quede reducida a aquellas con las que trabajo cómodo. ¡Letritas! Cuánto se aprende.

3) ¿Odias? (¿Por qué?)
No odio ninguna tipografía. Ellas no tienen la culpa de su mal uso. Por ejemplo, todas la tipografías infantiles tienes raices en la Comic Sans, con lo que todas ellas deberían estar demonizadas. Las tipografías no se odian, se utilizan mal. Un traje de mexicano puede gustarte o no, pero cumple una función. Lo mismo pasa con las tipografías.(Diseñador español)

24.3.08

Carmen Riera L. por la Rockwell

CARMENt
(Carmen Riera L., Editora gráfica de la Cadena Capriles, Venezuela)
No tengo una tipografía preferida como tal, sin embargo puedo decir que para textos largos siempre uso romana y una de mis preferidas es la Nimrod al igual que la Utopía , ambas tienen un buen ojal que permite una excelente legibilidad y son muy rendidoras para los textos de periódicos. En cuanto a las palo seco podría nombrar la Interstate y la Meta como mis dos favoritas, tienen fuerza, son compactas y excelentes para titulares además de ser muy contemporáneas.
Si hablamos de números grandes o citas para destacar me gustan las familias de las egipcias tipo Clarendon o la Rockwell porque son robustas, nunca pasan desapercibidas son como unas divas, eso sí hay que colocarlos en pocas cantidades.

Odiar? La Cooperplate por nombrar una pero la verdad creo que cada tipografía tiene una función de acuerdo a lo que se quiera comunicar…

4.12.07

Gerardo Patiño por la Sabon

patiño
(Gerardo Patiño, director de arte del diario ecónomico argentino El Cronista)
Uso a diario en el diario, Scala, Utopia y Poynter Agate.

En trabajos particulares prefiero
Sin serif: Franklin Gothic, Helvetica, Univers, Rotis y a veces Frutiger.
Con serif: Sabon y Berkeley.

Odiar no odio ninguna, de las que no me gustan no me acuerdo ni sus nombres.
Me desespera si, ver carteles enormes en tipografias horribles.

29.6.07

Roger Hiyane por la Dispatch

HIYANE1
(Roger Hiyane, diseñador peruano)
Qué tipografías...: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Busco dar diferentes niveles de lecturas, formas y pesos. No tengo un equipo ideal de fuentes para jugar al diseño. En el último proyecto de re-diseño del periódico, elegimos (Adobe Font book) para títulos y cuerpo de texto: Utopía, Glypha y sus variantes, para los box y las fichas: Helvetica Neue(infaltable).

2) Prefieres? (Por qué?)
Nunca falta una de ellas: Times, Garamond, Utopía, Kepler, Mercury Display y text, Helvetica Neue, DIN, Frutiger, Myriad, Vectora, Clarendon, Dispatch, Bauhaus, entre otras. Depende del tema son elegidas, pero este grupo de fuentes tienen lo que busco. Son legibles, infalibles, clásicas, con buenas formas y contraformas, fuertes y modernas.

3) Odias? (Por qué?)
Ninguna, creo que cada una tiene su espacio y función. Lo que "odio" es el pésimo uso y abuso por parte de "diseñadores" que literalmente destrozan las fuentes.

23.5.07

Willy Gómez-Hill por la Helvética

WILLY1
(Willy Gómez-Hill, consultor mexicano y organizador de la Cumbre Mundial de Diseño en Prensa, Estepona) Cada tipografía juega un papel importante en la página, asi es que tenemos letras que "gritan", otras que "susurran", otras que "cantan", en fin, cada tipo puede tener una funcion especial en nuestros diseños.
Mis preferidas para titulares:
Ultimamente trabajo en diseños de diarios de formato compacto, y de venta en la calle, por lo que las fuentes sin serifas, bold y un poco condensadas me han funcionado muy bien en por la fuerza y altura que las hacen mas visibles en titulos cortos y medianos.
Entre estas destacaria invariablemente la Helvética, la Frutiger, la Benton Gothic, la Griffith Gothic y la Akzidenz Grotesk. Me gusta usarlas en su versión bold y condensada. Cuando quiero crear contrastes uso combinaciones en bold y ligth. La Franklin Gothic me gusta en su versión normal.
La Frutiger la uso mucho en textos cortos cuando son recuadros con fondos en negro o color.
En cuanto a fuentes con patines para titulares, soy muy conservador y me voy por las "clasicas"; Garamond, Bodoni, y Times New Roman. La Trajan me gusta usarla (en versalitas) para indicar "temas" arriba del titulo.
Para el cuerpo del texto, normalmente uso la Times, la Poynter, y la Utopia en cuerpo 9/11. Las itálicas las uso siempre con patines para destacar frases en textos cortos y en punto no menor a 14.
No creo odiar ninguna fuente, odio cuando se utilizan de manera equivocada. Cada fuente, como sus variaciones (roman, italic, bold) debe tener una función en nuestros diseños. Siempre le pido a los diseñadores con los que trabajo, justifiquen el porqué "un cambio de fuente" que no esté contemplada en el manual de estilo gráfico de su diario para poder hacerlo, si no lo justifica con argumentos validos, no se debería hacer.

Polaroids visuales

las nuevas: ren & stimpy

las nuevas: anna

OPINIONES SOBRE LA BODONI

SOBRE LA NIMROD

SOBRE LA MYRIAD

SOBRE LA FUTURA

LAS NUEVAS: MOD

LAS NUEVAS: NEW DEAL

LAS ODIADAS: COMIC SANS

Hacemos Tipográficamente

Nuestras categorías