Lo más buscado en Visualmente::El Norbi en Domestika::Book::Stan Lee, De la A a la Z::Book::Infocomics en italiano::News::El viejo disfraz del nuevo Wolverine::News::El nuevo logo de Superman::News::Entrevista exclusiva con el padre de Deadpool::::Las ilustraciones de El Norbi::Bender Rodríguez::Keith Haring::Astroboy::Batman Black and White::Patone y Perrone::Betty Boop::Mickey Mouse::Spider-Jam::Nuestros Queridos Blogs Asociados::El Norbi::QR Love::Visualmente::Infocomics::BarVisual::Tipográficamente::Universitariamente::Visualmente-Edu::Vía Libre::Bar Uch::Que Bien Que La Estamos Pasando::Los que escribieron en Visualmente, alguna vez::Carlos Gámez Kindelán::Rodrigo Sánchez::Jordi Catalá::Mario Tascón::Jaume Serra::Samuel Granados::Dolores Pujol::Fabio Marra::Luiz Adolfo::Leo Tavejnhansky::Massimo Gentile::Pablo Corral::Angel Casaña::Pedro Pérez Cuadrado::Tomás Ondarra::Kohji Shiiki::Elio Leturia::Rodrigo Fino::Ramiro Alonso::Sergio Fernández::Algunos de los archivos de Visualmente (2005-2013)::Coca-Cola::QR Code Portrait::Vía Libre::Ave María Latina::Odios Tipográficos::Infofreak::Helvética Love::Especial Cooper Black::Creatividad::Caricaturas::Cuartas Jornadas::Cumbre Mundial::Diarios online::Diálogos Visuales::100 Mejores Frases del 2005 (1)::100 Mejores Frases del 2005 (2)::100 Mejores Frases del 2005 (3)::100 Mejores Frases del 2005 (4)::
Nuestras tipografías::Mobype::QR Gothic::Stypenova::Sponge Type::Astroboy Type::Hotel Gonzo::ElectroType::Totoro::Meteoro::Mazinger::Pink Panther Type::
Mostrando entradas con la etiqueta Helvética Neue. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helvética Neue. Mostrar todas las entradas

7.8.09

Nelson Fernández por la Helvética


Qué tipografía:
1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Para mis gráfico me gustan la familia de las Helveticas y la Trajan para los titulos. Las Helveticas me gustan por lo clara y simple que es la fuente y ademas tiene una familia muy completa. La Trajan, esta fuente es muy elegante para jugar con ella en los titulos ya que con sus curvas no da una visión amplia de sobriedad y armonia a la hora de combinarla con colores cálidos.

2) Prefieres? (Por qué?)
Soy fiel a la Helvetica y Trajan.

3) Odias? (Por qué?)
Cooperblack, por ser muy comun y tener poca familia. (Infógrafo del diario Panamá América, Panamá)

Rafael Puyana por la Cooper Black


Qué tipografía...
1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
HELVETICA, ZURICH, GARAMOND, GEORGIA, LOS SETS FFF. ME ENCANTA LA COPPER BLACK, LA BODONI,LA CHOLLA
NO SE... BUSCO Y BUSCO PERO ESTAS ME ENCANTAN

2) Prefieres? (Por qué?)
LAS MISMAS

3) Odias? (Por qué?)
las que usan elementos figurativos. La comic sans, la brush script, la cooper plate y el 90% de fuentes que tengo en mi equipo. (Diseñador gráfico colombiano)

3.8.09

Ariel Di Lisio por la Helvética Neue



Qué tipografía...
1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Uso Helvetica Neue frecuentemente o Garamond. Porque me gustan, me gusta se aplicabilidad, y ademas tienen muchas variables.

2) Prefieres? (Por qué?)
Prefiero hacer mis tipografías que uso para trabajos comerciales y personales. Me gusta generar tipografías, pensarlas, producirlas y llevarlas a cabo.
Por que me resulta mas interesante producir lo que uso, que usar lo que produce otro.

3) Odias? (Por qué?)
No hay tipografías que odio, directamente no las uso, pero no odio.
(Tipógrafo argentino)

4.12.07

Lucas López por la Minion

pump
(Lucas López, del estudio Pump Diseño, Argentina)

¿Qué tipografía:
1) usas frecuentemente? (¿Por qué?)
Usamos día a día Helvética Neue y Minion para todos los desarrollos gráficos relacionados con nuestro estudio, desde el portfolio hasta las piezas de comunicación. En ambas, la cantidad de varibles y tonos nos permiten distintos usos. Algo similar nos sucede con Frutiger, Trade Gothic, Sabon y Myriad.

2) prefieres? (¿Por qué?)
Además de las mencionadas arriba, Dolly, Auto y Bello de los geniales Underware por su alta precisión y espíritu contemporáneo. Además sus catálogos son preciosos.

3) odias? (¿Por qué?)
Ninguna. En tal caso no nos gustan aquellas que muchos ya han citado:
Brush Script, Comic Sans, Courier, Genova, Mistral.

30.11.07

Luciano Cassisi por la Franklin Gothic

cassisi
(Luciano Cassisi, creador del Foro Alfa)
1)
Uso frecuentemente: Franklin Gothic, The Sans, Minion, Myriad, Trade Gothic, Times, Corporate, Frutiger, Helvética Neue, Garamond, Scala Sans, etc.
Porque: me sirven para los proyectos que me toca hacer y además me gustan.

2)
Prefiero: "La que queda bien"
Porque: lo que define mi preferencia en cada caso son las necesidades específicas del proyecto. Aunque una fuente pueda ser excelente, el asunto es cómo se la utiliza: es lo mismo que sucede con los colores.

3)
Odio: "La fuente que está de moda"
Porque: la usa todo el mundo. Evito utilizarla salvo cuando me toca diseñar algo que necesite estar a la moda (cosa que, afortunadamente, no me sucede casi nunca).

27.11.07

Sandra García por la Rotis

sandra
(Sandra García, comunicadora gráfica colombiana)
1) Usas frecuentemente? (Por qué?)

La Rotis, su amplia familia cobija desde tipos para títulos (bold y extra bold) hasta cuerpos de texto (regular, light, itálicas). Posee una excelente legibilidad , la hace muy válida para tipografía de texto en aplicaciones como libros, revistas, documentación, periódicos, etc, aunque también es apropiada para proyectos de exhibición como carteles, publicidad, diseño corporativo y multimedia

2) Prefieres? (Por qué?)

Neue Helvética que es una versión mejorada de la Helvética de 1961, esta me gusta debido a que es más coherente respecto a anchos y pesos. La limpieza de sus formas la hacen extraordinaria para experimentar, rotar, escalar, siempre se ve bien, sitúela donde la sitúe. Debo añadir que la limpieza de sus formas siempre generan un producto limpio, sobrio, lleno de elegante sutileza.

3) Odias? (Por qué?)

En general odio la comic sans , pero ese es un secreto a voces y no ahondaré al respecto. Básicamente odio las tipografías decorativas que fueron creadas con un fin único y específico, por alguien que las requirió para dar una solución gráfica determinada, mi antipatía se hace evidente cuando algún incauto usa estas tipografías indiscriminadamente, por "curiosas" o "diferentes" .Dentro de las famosas que he observado usar con mayor regularidad, se encuentran la "Acidic", " baby kruffy" , "taco salad", entre otras.

26.11.07

Gustavo Wojciechowski (Maca) por la Sabon

MACA
(Gustavo Wojciechowski (Maca), tipógrafo uruguayo)
1) Desde hace bastante tiempo tengo una tendencia muy marcada a usar para texto corrido la Sabon (del maestro Jan Tschichold). Me gusta mucho su mancha tipográfica, tiene buena legibilidad y la elegancia suficiente como para pasar desaperibida.
2) Obviamente que todo depende del trabajo planteado. De todas maneras es muy raro que escape de un paquete que incluye la ya mencionada Sabon, ITC Garamond, Bodoni, Frutiger, Helvetica, Helvetica Neue, Palatino, Meta. Un poco menos Times, Optima, Rotis, Perpetua. Y después las apliacciones puntuales. Como verás soy muy clásico o si se prefiere esquemático. Pero creo que no está mal tener una paleta un poco reducida y conoerla bien.
3) No creo que odie a alguna particularmente. Pienso que la mayor parte de las veces el problema no está en la tipografía, sino en su aplicación. Esa cosa de estar fuera de lugar, desubicada. Durante un tiempo y por pura ignorancia no caían para nada simpáticas las góticas, ahora les empecé a tomar el gustito y pienso que hay cosas maravillosas.

25.6.07

Gil Dicelli por la Frutiger

gil1
(Gil Dicelli, director de arte del diario brasileño O Povo)
Qué tipografías...1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Helvetica Neue, Tasse, Frutiger, Poynter. Porque essas são as fontes-padrão dos jornais que eu trabalho. As duas últimas uso específicamente no jornal O POVO.

2) Prefieres? (Por qué?)
Frutiger, Garamond, Helvetica, Futura, Bodoni. Gosto de utilizar as "clássicas", elas não morrem e não seguem "modismos". Quando faço combinação com outras tipografias, sempre uso essas como base.

3) Odias? (Por qué?)
Odeio várias fontes por motivos diferentes. Odeio algumas tipografias ditas "infantis", como a temível Comic Sans, pelo uso banalizado e esteriotipado. Odeio a Courier, porque quando algo sai errado é sempre ela que vem dar a má notícia. Odeio a Arial porque não tem "alma", é muito fria. A Staccato eu odeio porque sua estrutura manuscrita é dura, limitando o trabalho. Mas existem muitas fontes que odiamos sem um motivo específico, são simplesmente aquelas que deletamos do computador para não lembrar nem do nome.

Polaroids visuales

las nuevas: ren & stimpy

las nuevas: anna

OPINIONES SOBRE LA BODONI

SOBRE LA NIMROD

SOBRE LA MYRIAD

SOBRE LA FUTURA

LAS NUEVAS: MOD

LAS NUEVAS: NEW DEAL

LAS ODIADAS: COMIC SANS

Hacemos Tipográficamente

Nuestras categorías