Lo más buscado en Visualmente::El Norbi en Domestika::Book::Stan Lee, De la A a la Z::Book::Infocomics en italiano::News::El viejo disfraz del nuevo Wolverine::News::El nuevo logo de Superman::News::Entrevista exclusiva con el padre de Deadpool::::Las ilustraciones de El Norbi::Bender Rodríguez::Keith Haring::Astroboy::Batman Black and White::Patone y Perrone::Betty Boop::Mickey Mouse::Spider-Jam::Nuestros Queridos Blogs Asociados::El Norbi::QR Love::Visualmente::Infocomics::BarVisual::Tipográficamente::Universitariamente::Visualmente-Edu::Vía Libre::Bar Uch::Que Bien Que La Estamos Pasando::Los que escribieron en Visualmente, alguna vez::Carlos Gámez Kindelán::Rodrigo Sánchez::Jordi Catalá::Mario Tascón::Jaume Serra::Samuel Granados::Dolores Pujol::Fabio Marra::Luiz Adolfo::Leo Tavejnhansky::Massimo Gentile::Pablo Corral::Angel Casaña::Pedro Pérez Cuadrado::Tomás Ondarra::Kohji Shiiki::Elio Leturia::Rodrigo Fino::Ramiro Alonso::Sergio Fernández::Algunos de los archivos de Visualmente (2005-2013)::Coca-Cola::QR Code Portrait::Vía Libre::Ave María Latina::Odios Tipográficos::Infofreak::Helvética Love::Especial Cooper Black::Creatividad::Caricaturas::Cuartas Jornadas::Cumbre Mundial::Diarios online::Diálogos Visuales::100 Mejores Frases del 2005 (1)::100 Mejores Frases del 2005 (2)::100 Mejores Frases del 2005 (3)::100 Mejores Frases del 2005 (4)::
Nuestras tipografías::Mobype::QR Gothic::Stypenova::Sponge Type::Astroboy Type::Hotel Gonzo::ElectroType::Totoro::Meteoro::Mazinger::Pink Panther Type::
Mostrando entradas con la etiqueta Din. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Din. Mostrar todas las entradas

4.8.09

Diego Giaccone por la Trajan


¿Qué tipografía:
1) usas frecuentemente? (¿Por qué?)
Serif: Trajan, Sans serif: Bank gothic y Din, Script: Ministry (de Sudtipos).

2) prefieres? (¿Por qué?)
Son muy buenas para diseñar vinos. La trajan por su elegancia, la Bank gothic por su caja es buenísima para los textos en cuerpos chicos de las etiquetas. Y la ministry es espectacular para los textos más sueltos y elegantes.

3) odias? (¿Por qué?)
Muchas scripts. La mayoría no se puede usar. Gracias a eso comencé a diseñar mis propias tipografías. Aunque me dé cosa usarlas en mis diseños.(Director de Brand Creation SURe)

18.12.07

Selva Zabronski por la Meta

selva
(Selva Zabronski, de la revista Genoma, Argentina)
Qué tipografía...

1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Meta, Futura, Helvetica light, Din
Meta y Futura son las familias base de la revista Genoma

2) Prefieres? (Por qué?)
helvetica light la he reconsiderado ultimamente y las condensed tambien.
Din me gusta bastante. KopyKatt, Oneloda, Platelet, Dinasty aunque las uso poco.
y muchas q son asi grunge y todas rotas y sucias q nunca tienen variables o les faltan acentos, eñes, y esos signos q cuando xfin convenciste al cliente de usarlas, tenes q agregar a mano todos esos detalles...uhhh!
adoro las tipografias/iconitos siempre tengo ganas de hacer alguna con mis dibus,

3) Odias? (Por qué?)
no odio ninguna, pobrecitas las tipografias...., pero la verdad que hay unas cuantas q podriamos descartar del suitcase, iniciando la lista con la tipografia: anal.

otras: baloon, brush script, comic sans y todas las q van en esa linea
antique olive, bastante fea esa si, pubrecitaaa
la rotis no la odio, pero me cansó un poco.

26.11.07

Oscar Otero por la TheSerif

OTERO
(Oscar Otero, tipógrafo gallego)
1. Uso varias dependiendo del proyecto del que se trate ya que muchos de esos proyectos ya vienen con una (o varias) tipografías asociadas según su imagen corporativa o lo que se haya hecho anteriormente para ellos. Las más habituales son la Helvética (como no), Franklin Gothic, DIN y cuando se trata de un proyecto web la Arial/Georgia/Trebuchet

2. Tengo muchas preferidas y normalmente depende del momento. Me encanta por ejemplo la Vectora, que funciona muy bien a cualquier tamaño, es muy legible y esteticamente tiene el punto exacto para no ser ni demasiado grotesca ni demasiado refinada. Otra que me gusta mucho, sobre todo a tamaños grandes es la TheSerif, una familia que viene incluída, junto con TheSans y TheMix en el paquete Thesis.

3. Odiar no odio ninguna (ni siquiera la Comic Sans, jeje), simplemente no las utilizo y punto. Siempre intento evitar aquellas tipografías demasiado conocidas (esto contradice el punto 1) a no ser que vengan ya impuestas en el proyecto o no encuentre alguna más adecuada. Hoy en día existen mil alternativas distintas para cualquier necesidad/epoca/estilo/etc, por lo que me parece un poco absurdo ir en contra de una tipografía en concreto.

5.7.07

Dany Berczeller por la Clarendon

bercz1
(Dany Berczeller, tipógrafo chileno)
Qué tipografías...: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Las tipografias las ocupo segun epocas, intereses y funciones. Algunas que nunca me dejan mal son Gill Sans, Din, Helvética, Clarendon... por nombrar las que me vienen a la mente.

2) Prefieres? (Por qué?)
Insisto en lo anterior, depende de lo que necesite. De las casas tipográficas, ocupo mucho lo de Emigre, Hoefler y Frere Jones, FontBureau y Underware.

3) Odias? (Por qué?)
No odio ninguna tipografía. Si odio a aquellos que hacen pequeñas modificaciones a tipografías que ya existen y las hacen parecer de ellos (una cosa es la cita y otra muy distinta el fraude!)

29.6.07

Roger Hiyane por la Dispatch

HIYANE1
(Roger Hiyane, diseñador peruano)
Qué tipografías...: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Busco dar diferentes niveles de lecturas, formas y pesos. No tengo un equipo ideal de fuentes para jugar al diseño. En el último proyecto de re-diseño del periódico, elegimos (Adobe Font book) para títulos y cuerpo de texto: Utopía, Glypha y sus variantes, para los box y las fichas: Helvetica Neue(infaltable).

2) Prefieres? (Por qué?)
Nunca falta una de ellas: Times, Garamond, Utopía, Kepler, Mercury Display y text, Helvetica Neue, DIN, Frutiger, Myriad, Vectora, Clarendon, Dispatch, Bauhaus, entre otras. Depende del tema son elegidas, pero este grupo de fuentes tienen lo que busco. Son legibles, infalibles, clásicas, con buenas formas y contraformas, fuertes y modernas.

3) Odias? (Por qué?)
Ninguna, creo que cada una tiene su espacio y función. Lo que "odio" es el pésimo uso y abuso por parte de "diseñadores" que literalmente destrozan las fuentes.

12.6.07

Enric Jardi por la Myriad

jardi1
(Enric Jardi, diseñador catalán)
Qué tipografía...1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Swift, de Gerard Unger. Fue creada para cuerpos pequeños, pero funciona también a cuerpos mayores. Un misterio.
2) Prefieres? (Por qué?)
Últimamente Myriad. Se está convirtiendo en una especie de standard. Tal vez porque "está ahí".
3) Odias? (Por qué?)
FF DIN. Estoy harto de verla por todas partes.

Polaroids visuales

las nuevas: ren & stimpy

las nuevas: anna

OPINIONES SOBRE LA BODONI

SOBRE LA NIMROD

SOBRE LA MYRIAD

SOBRE LA FUTURA

LAS NUEVAS: MOD

LAS NUEVAS: NEW DEAL

LAS ODIADAS: COMIC SANS

Hacemos Tipográficamente

Nuestras categorías