Lo más buscado en Visualmente::El Norbi en Domestika::Book::Stan Lee, De la A a la Z::Book::Infocomics en italiano::News::El viejo disfraz del nuevo Wolverine::News::El nuevo logo de Superman::News::Entrevista exclusiva con el padre de Deadpool::::Las ilustraciones de El Norbi::Bender Rodríguez::Keith Haring::Astroboy::Batman Black and White::Patone y Perrone::Betty Boop::Mickey Mouse::Spider-Jam::Nuestros Queridos Blogs Asociados::El Norbi::QR Love::Visualmente::Infocomics::BarVisual::Tipográficamente::Universitariamente::Visualmente-Edu::Vía Libre::Bar Uch::Que Bien Que La Estamos Pasando::Los que escribieron en Visualmente, alguna vez::Carlos Gámez Kindelán::Rodrigo Sánchez::Jordi Catalá::Mario Tascón::Jaume Serra::Samuel Granados::Dolores Pujol::Fabio Marra::Luiz Adolfo::Leo Tavejnhansky::Massimo Gentile::Pablo Corral::Angel Casaña::Pedro Pérez Cuadrado::Tomás Ondarra::Kohji Shiiki::Elio Leturia::Rodrigo Fino::Ramiro Alonso::Sergio Fernández::Algunos de los archivos de Visualmente (2005-2013)::Coca-Cola::QR Code Portrait::Vía Libre::Ave María Latina::Odios Tipográficos::Infofreak::Helvética Love::Especial Cooper Black::Creatividad::Caricaturas::Cuartas Jornadas::Cumbre Mundial::Diarios online::Diálogos Visuales::100 Mejores Frases del 2005 (1)::100 Mejores Frases del 2005 (2)::100 Mejores Frases del 2005 (3)::100 Mejores Frases del 2005 (4)::
Nuestras tipografías::Mobype::QR Gothic::Stypenova::Sponge Type::Astroboy Type::Hotel Gonzo::ElectroType::Totoro::Meteoro::Mazinger::Pink Panther Type::
Mostrando entradas con la etiqueta Lo Mejor x 5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lo Mejor x 5. Mostrar todas las entradas

18.8.09

Lo Mejor x 5: Las tipografías en los diarios japoneses

5v Gracias a VisualMente viajamos (digitalmente) por el mundo y uno de los lugares donde aterrizamos fue Tokio, Japón. Con la poderosa ayuda del diseñador japonés Kohji Shiiki conocimos una forma de hacer periodismo visual totalmente distinta a la occidental. En esta oportunidad, Shiiki nos explicó cómo son los diarios nipones y cómo se deberían tratar de leer. Porque, por ejemplo, un diario japonés se divide en cuatro áreas para poder plegarlo (los japoneses leen mucho en los medios de transporte). Entonces la diagramación suele respetar dichas áreas para poner las noticias.
Otros aspectos para destacar es el sentido de la lectura y las distintas partes que componen la noticia. También es interesante la importante función que tienen en Japón las calles que separan los panes de texto. Fijense que para dividir una nota de otra se utiliza una doble línea.
cambio31

12.8.09

Lo Mejor x 5: La evolución de la tipografía en los diarios españoles

5v Fue cuando cumplimos un año. Una semana antes de la IV Cumbre Mundial de Diseño en Prensa, que se realizaba anualmente en Estepona, España, en VisualMente te habíamos adelantado parte de la ponencia del profesor español Pedro Pérez Cuadrado, especialista en tipografía en periódicos. Nadie como él podría ofrecernos sus Apuntes para un estudio de la evolución de la tipografía en diarios españoles. Como adelanta el especialista, "la presentación sobre la tipografía en los diarios españoles no será exclusivamente una enumeración de fuentes con las que se han compuesto las páginas de los periódicos".
cambio33

7.8.09

Lo Mejor x 5: Hablamos con la tipógrafa canadiense Marian Bantjes

5v Fue un lujo, uno de los tantos que VisualMente se dió, para sus lectores. Estábamos en agosto de 2005, a poco meses de empezar, y conseguimos hacerle un reportaje a la canadiense Marian Bantjes, poderosísima tipógrafa. Tan creativa a la hora de diseñar sus fuentes como a la hora de mandarnos una foto para publicar. Porque si uno se dejaba llevar por esta que nos mandó, su porte remitía rápidamente a cosas no tan relacionadas con un lápiz. Su pelo rubio un poco mojado nos acercaba a una campeona olímpica de natación.
Si le hubiésemos preguntado que miraba cuando era chica seguro hubiese dicho Alphonse Mucha y nadie tendría la menor duda. Es más, hoy ella parece salida de uno de los afiches de este maestro del Art Nouveau. Por ejemplo, Sarah-Bernhardt en el afiche "La Samaritáine".
cambio35

6.8.09

Lo Mejor x 5: Muchos amigos latinos en un afiche tipográfico

5v Después de haber organizado las Primeras Jornadas Universitarias sobre Diseño de Información en Chile, fuimos por más. El jueves 28 de septiembre de 2006 organizamos las Cuartas Jornadas Universitarias sobre Diseño de Información, en la Universidad de Palermo. Desde VisualMente, te fuimos dando toda la información en caliente de los panelistas, antes, durante y después del evento. Desde el brasileño Luiz Adolfo, del diario Zero Hora(Brasil), las peruanas Claudia Burga-Cisneros y Paola Damonte Vegas, del diario El Comercio (Perú) y los fotógrafos argentinos Nora Lezano y Sebastián Arpesella hasta el uruguayo Ramiro Alonso, del diario El Observador (Uruguay), entre otros, hablaron esa tarde. Nosotros organizamos el evento y nos dimos el gusto de hacer una gigantografía con este afiche tipográfico, donde todos los panelistas dejaron sus mejores deseos escritos de puño y letra.
CAMBIO16

3.8.09

Lo Mejor x 5: Te presentamos la tipografía del portugués Público

5v Todo lo mejor de lo que pasó por VisualMente en estos 5 años lo vas a tener en esta poderosa revisión, como parte de los festejos. Tanto trabajamos en este blog que ni las vacaciones hicieron que perdamos de vista las novedades del mundo editorial. Tanto es así que en enero de 2007, cuando estábamos de vacaciones, el diario Público es reconocido por su rediseño. Apenas volvimos le pedimos al gran diseñador portugués Nuno Vargas que entrevistara al creador de la tipografía, Christian Schwartz, para darle una vuelta más de rosca a la cosa. El tema tipográfico era la verdadera razón de la premiación del periódico portugués Público, con muy buena relación con los que premian (siempre).
CAMBIO7

1.8.09

Lo Mejor x 5: La tipografía Lavigne

5v Te seguimos mostrando lo que pasó por VisualMente como parte de los festejos de sus cinco años de existencia. En noviembre de 2006 nos metimos con la tipografía que se había hecho para una revista femenina internacional. Entonces hablamos con el tipógrafo argentino Ramiro Espinoza sobre su nueva creación, la Lavigne, para la revista Elle. Les recomiendo leer los comentarios, algunos anónimos y otros con seudónimo, que están a continuación del post y que se parecen mucho a lo que cualquiera podría entender que es una amenaza. Parece que el mundo de los tipógrafos es muy, muy peligroso.
CAMBIO12

Polaroids visuales

las nuevas: ren & stimpy

las nuevas: anna

OPINIONES SOBRE LA BODONI

SOBRE LA NIMROD

SOBRE LA MYRIAD

SOBRE LA FUTURA

LAS NUEVAS: MOD

LAS NUEVAS: NEW DEAL

LAS ODIADAS: COMIC SANS

Hacemos Tipográficamente

Nuestras categorías