Lo más buscado en Visualmente::El Norbi en Domestika::Book::Stan Lee, De la A a la Z::Book::Infocomics en italiano::News::El viejo disfraz del nuevo Wolverine::News::El nuevo logo de Superman::News::Entrevista exclusiva con el padre de Deadpool::::Las ilustraciones de El Norbi::Bender Rodríguez::Keith Haring::Astroboy::Batman Black and White::Patone y Perrone::Betty Boop::Mickey Mouse::Spider-Jam::Nuestros Queridos Blogs Asociados::El Norbi::QR Love::Visualmente::Infocomics::BarVisual::Tipográficamente::Universitariamente::Visualmente-Edu::Vía Libre::Bar Uch::Que Bien Que La Estamos Pasando::Los que escribieron en Visualmente, alguna vez::Carlos Gámez Kindelán::Rodrigo Sánchez::Jordi Catalá::Mario Tascón::Jaume Serra::Samuel Granados::Dolores Pujol::Fabio Marra::Luiz Adolfo::Leo Tavejnhansky::Massimo Gentile::Pablo Corral::Angel Casaña::Pedro Pérez Cuadrado::Tomás Ondarra::Kohji Shiiki::Elio Leturia::Rodrigo Fino::Ramiro Alonso::Sergio Fernández::Algunos de los archivos de Visualmente (2005-2013)::Coca-Cola::QR Code Portrait::Vía Libre::Ave María Latina::Odios Tipográficos::Infofreak::Helvética Love::Especial Cooper Black::Creatividad::Caricaturas::Cuartas Jornadas::Cumbre Mundial::Diarios online::Diálogos Visuales::100 Mejores Frases del 2005 (1)::100 Mejores Frases del 2005 (2)::100 Mejores Frases del 2005 (3)::100 Mejores Frases del 2005 (4)::
Nuestras tipografías::Mobype::QR Gothic::Stypenova::Sponge Type::Astroboy Type::Hotel Gonzo::ElectroType::Totoro::Meteoro::Mazinger::Pink Panther Type::
Mostrando entradas con la etiqueta Trebuchet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trebuchet. Mostrar todas las entradas

29.11.07

Giovanni Clavijo por la Meta

clavijo
(Giovanni Clavijo, diseñador colombiano)
Qué tipografía...

1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Me gusta utilizar tipografías como la Rotis, Trebuchet, Meta, las egipcias, por ejemplo, para títulos me parecen bien atractivas.

2) Prefieres? (Por qué?)
Me gustan las tipografías humanistas sin serifas, que tengan un buen número de variables y que funcionen en diferentes tamaños; y en general, tipografías que sean muy versátiles.
Bueno, a veces por épocas, me he encaprichado con la Meta, la Goudy Old Style, no sé, depende del momento y el tipo de trabajo requerido.

3) Odias? (Por qué?)
Odio todas esas tipografías hechas a punta de agregar efectos en Photoshop y DISTORSIONAR de manera caprichosa la morfología de la fuente.

27.11.07

Carlos Guyot por la Bodoni

guyot
(Carlos Guyot, director de arte del diario La Nación, Argentina)
Las tipografías que uso habitualmente son la LN Bodoni (un dibujo particular de la clásica Bodoni que Matthew Carter diseñó para La Nación) la Nimrod y la Benton Sans, fundamentalmente porque son las que forman el lenguaje tipográfico básico de La Nación. El hecho de trabajar con una paleta más bien acotada obliga a conocerlas y tratarlas de modo creativo para resolver, con esas pocas herramientas, los distintos problemas que se presentan cotidianamente en un periódico.
Del infinito menú elijo la Bembo (un clásico de las Old Styles) y la Helvética (única, insuperable) porque en las manos de un buen diseñador pueden funcionar de mil distintas maneras.
Hace unos años elegí para mis mails la Trebuchet, la única con cierta personalidad del menú de Microsoft. Y en la lista de las nunca-jamás se amontonan: todas las scripts, y las optima, lithos, eurostile y birch, entre otras.

26.11.07

Oscar Otero por la TheSerif

OTERO
(Oscar Otero, tipógrafo gallego)
1. Uso varias dependiendo del proyecto del que se trate ya que muchos de esos proyectos ya vienen con una (o varias) tipografías asociadas según su imagen corporativa o lo que se haya hecho anteriormente para ellos. Las más habituales son la Helvética (como no), Franklin Gothic, DIN y cuando se trata de un proyecto web la Arial/Georgia/Trebuchet

2. Tengo muchas preferidas y normalmente depende del momento. Me encanta por ejemplo la Vectora, que funciona muy bien a cualquier tamaño, es muy legible y esteticamente tiene el punto exacto para no ser ni demasiado grotesca ni demasiado refinada. Otra que me gusta mucho, sobre todo a tamaños grandes es la TheSerif, una familia que viene incluída, junto con TheSans y TheMix en el paquete Thesis.

3. Odiar no odio ninguna (ni siquiera la Comic Sans, jeje), simplemente no las utilizo y punto. Siempre intento evitar aquellas tipografías demasiado conocidas (esto contradice el punto 1) a no ser que vengan ya impuestas en el proyecto o no encuentre alguna más adecuada. Hoy en día existen mil alternativas distintas para cualquier necesidad/epoca/estilo/etc, por lo que me parece un poco absurdo ir en contra de una tipografía en concreto.

Ivonne Robledo M. por la Trebuchet

IVONNE
(Ivonne Robledo M., diseñadora chilena)
1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Normalmente uso Georgia, Trebuchet y Frutiger. Georgia la uso por que es agradable para la lectura, aparte sus serif la hacen una tipo acogedora, no se.... Trebuchet y Frutiger las encuentro elegantes, legibles, y que cumplen su funcion como tipografia.

2) Prefieres? (Por qué?)
Prefiero las tipografias con serif definitivamente. Son las que nombre anteriormente.

3) Odias? (Por qué?)
Me molesta la tipografia Haettenschweiler, porque la encuentro una tipografia muy pesada y se ve como bloque cuando uno la ve, tambien no me gusta mucho una tipo que se llama "scriptina" porque encuentro que se masifico tanto que se hizo comun y trillada.

7.6.07

Ma. Guadalupe Arámbula por la Mr Sheppards

chicaska1
(Ma. Guadalupe Arámbula, diseñadora mexicana (a) Chica Ska)
Qué tipografía: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
1) Uso frecuentemente Trebuchet MS por las interfaces que diseño en mi trabajo.
2) Prefieres? (Por qué?)
2) Prefiero "Mr Sheppards" de Alejandro Paul, es bella y con personalidad.
3) Odias? (Por qué?)
3) No me gustan "Neuropol X" una tipografia muy futurista que en el 2002/2003 se abusó de su uso, la veias en cada esquina que hubiera un cartel, un espectacular, en logotipos, titulos de sitios web o hasta en portadas de discos de cantantes.

31.5.07

Rodrigo Visscher por Trebuchet

visscher1
(Rodrigo Visscher, diseñador Chileno)
Qué tipografía: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Frecuentemente cambio bastante, dependiendo que se quiera comunicar. Ahora último he estado ocupando: Myriad (por su amplia variedad y posibilidades de uso) y Trajan Pro (en casos especiales y por el simple detalle que la hace ser sofisticada y elegante)
2) Prefieres? (Por qué?)
Personalmente prefiero Trebuchet (tiene caracteres perfectos de muy buena legibilidad). Es una tipografia que se hace fácil trabajar con ella.
3) Odias? (Por qué?)
Hay bastantes malas, pero no por eso las odio... simplemente las dejo pasar. Aunque reconozco que algunas veces me he dejado llevar por ciertos detalles. El punto está en no sobrepasarse. (como decimos por acá... irse al chancho)

Polaroids visuales

las nuevas: ren & stimpy

las nuevas: anna

OPINIONES SOBRE LA BODONI

SOBRE LA NIMROD

SOBRE LA MYRIAD

SOBRE LA FUTURA

LAS NUEVAS: MOD

LAS NUEVAS: NEW DEAL

LAS ODIADAS: COMIC SANS

Hacemos Tipográficamente

Nuestras categorías