Lo más buscado en Visualmente::El Norbi en Domestika::Book::Stan Lee, De la A a la Z::Book::Infocomics en italiano::News::El viejo disfraz del nuevo Wolverine::News::El nuevo logo de Superman::News::Entrevista exclusiva con el padre de Deadpool::::Las ilustraciones de El Norbi::Bender Rodríguez::Keith Haring::Astroboy::Batman Black and White::Patone y Perrone::Betty Boop::Mickey Mouse::Spider-Jam::Nuestros Queridos Blogs Asociados::El Norbi::QR Love::Visualmente::Infocomics::BarVisual::Tipográficamente::Universitariamente::Visualmente-Edu::Vía Libre::Bar Uch::Que Bien Que La Estamos Pasando::Los que escribieron en Visualmente, alguna vez::Carlos Gámez Kindelán::Rodrigo Sánchez::Jordi Catalá::Mario Tascón::Jaume Serra::Samuel Granados::Dolores Pujol::Fabio Marra::Luiz Adolfo::Leo Tavejnhansky::Massimo Gentile::Pablo Corral::Angel Casaña::Pedro Pérez Cuadrado::Tomás Ondarra::Kohji Shiiki::Elio Leturia::Rodrigo Fino::Ramiro Alonso::Sergio Fernández::Algunos de los archivos de Visualmente (2005-2013)::Coca-Cola::QR Code Portrait::Vía Libre::Ave María Latina::Odios Tipográficos::Infofreak::Helvética Love::Especial Cooper Black::Creatividad::Caricaturas::Cuartas Jornadas::Cumbre Mundial::Diarios online::Diálogos Visuales::100 Mejores Frases del 2005 (1)::100 Mejores Frases del 2005 (2)::100 Mejores Frases del 2005 (3)::100 Mejores Frases del 2005 (4)::
Nuestras tipografías::Mobype::QR Gothic::Stypenova::Sponge Type::Astroboy Type::Hotel Gonzo::ElectroType::Totoro::Meteoro::Mazinger::Pink Panther Type::
Mostrando entradas con la etiqueta Miller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miller. Mostrar todas las entradas

15.7.08

Kristin Lenz por la Gotham

kristin1
(Kristin Lenz, directora de arte del diario norteamericano Hartford Courant)
Qué tipografía: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
1) I frequently use interstate and minion, because those are the two most prominent fonts we use at the courant. news fronts take a combination of weights of minion for headlines, nimrod for body copy and poynter for refer text, bylines, cutlines, etc. interstate is introduced in our features sections, and is the primary hed font there.
2) Prefieres? (Por qué?)
2) I prefer fonts like helvetica neue, but use it mostly on freelance stuff. we don't use it here at the paper. i like to look of verlag, gotham, some weights of miller.
3) Odias? (Por qué?)
3) I don't think there are any fonts i dislike. there's always a place in the world, somewhere, for a font shaped like circus animals. just not anywhere in my world.

29.11.07

Claudia Burga-Cisneros por la Miller

claudinika
(Claudia Burga-Cisneros, directora de arte de publicaciones del diario peruano El Comercio)
Qué tipografía...
1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Helvética, me encanta esa letra por su simpleza y limpieza y además tiene una familia muy completa.
Me imagino que por haber estudiado en colegio suizo, siempre la he tenido presente en todos los textos de libros que veían desde niña y eso ha quedado como grabado en mi mente.

2) Prefieres? (Por qué?)
Por el tipo de trabajo que hago muchas veces debo usar serifas y me gustan mucho las Bodoni, Miller y Rotis. Son legibles, tienen familias ricas en formas (gordas, flacas, cursivas, etc) y se adaptan a diversos diseños como revistas, diarios o boletines.

3) Odias? (Por qué?)
Creo que podría odiar las tipos muy rulosas o rococós como las que vienen “x default” en los programas de diseño o dibujo... pero en el fondo creo que no hay letra fea, eso sí depende de cómo se use.

27.11.07

Miguel Buckenmeyer por la Miller

miguel
(Miguel Buckenmeyer, consultor español)
1. En cuanto a las serif, he usado frecuentemente la FB Miller Display Light
y la HFJ Mercury. Para los las san serif, he usado frequentemente la HFJ
Knockout, la FB Benton Sans o la FB Poynter Gothic. Soy un clásico y por eso
quizás me gusta la mezcla de Miller Light y Benton Sans Bold.

2. Me gusta mucho la Miller aunque estoy un poco cansado de ella. Me gustan
mucho las nuevas tipografías que tienen una inspiración clásica como la HFJ
Chronicle, la Typotheque Fedra Serif Display y la Capitolium de Gerard
Unger. Y por su puesto me encantan las serif clásicas de toda la vida -- la
HFJ Didot y la Bauer Bodoni aunque no se usan para prensa. Finalmente, me
gusta mucho la nueva linea de tipografías serif más angulares como la HFJ
Mercury y nuevos palo secos como FB Amplitude y FF Sanuk.

3. Es difícil decir que no me gusta una tipografía porque -- como dice Fred
Woodward -- cada tipografía tiene un uso ideal. Lo que pasa es que algunas
tienen un uso muy limitado o se han usado tan mal y tan frequentemente que
estamos hartos de verlos y los tenemos manía. Dicho eso, en cuanto a prensa,
no me suele gustar ver la HTF Gotham. También me irrita el FB Interstate y
el FB Giza por lo visto que están.

4.7.07

Octavio Diaz por la Miller

octavio1
(Octavio Diaz, diseñador del diario norteamericano Florida Today)
Qué tipografías...: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
En el periodico Florida Today usamos solamente Miller para display headlines y Franklin Gothic para infográficos. Sirven su función.

2) Prefieres? (Por qué?)
Los Distressed fonts, porque estan bien punk y van con mi estilo de ilustración.

3) Odias? (Por qué?)
Hobo, Benguiat, Brush Script.

7.6.07

José Enrique Contreras Perla por la Antenna

contreras1
(José Enrique Contreras Perla, director de arte del diario salvadoreño La Prensa Gráfica)
La tipografía que más odio?
Las que menos usaría son la mayoría de pesos de la Giza. Esta es una tipo de la que no hay que abusar porque puede aburrir si se usa mucho debido a que su mancha es muy pesada y tiene mucha presencia lo que, sin embargo, es ventaja en algunas circunstancias.
Otra es la Cheltenham, esta si no me gusta a mí, pero puede que se adapte a alguna situación. A nivel editorial de periódico no me funcionó. Hay tipografías que no se dejan dominar facilmente. Esta es una de ellas.
La que más me gusta:
Me gustan las tipografías maduras pero contemporáneas, me gustan las clásicas puras y la evolución de las mismas.
Entre las modernas la familia Antenna que es la tipografía madre del diseño actual de mi periódico. Es a la vez moderna pero con personalidad y curvas que agradables, y legibles. Esta bien hecha y se presta para diferentes voces,texturas y humores. Es una como una evolución de la Benton que es otra con muchas posibilidades.
También me gusta las tipografías con Serif como la Miller para lograr contraste y elegancia.
Para terminar soy fan de algunos pesos de la Champion, sobre todo en peso Junior. Sports Illustrated hacia maravillas con los pesos de la Champion hace unos siete años.

Herminio J. Fernández por la Griffith Gothic

herminio1
(Herminio J. Fernández, consultor español)
Qué tipografía: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
1) Minion (Robert Slimbach, 1990). Es una 'Romana antigua' de muy buena legibilidad y fácil empleo para texto base, por su buen contraste con la negrita y excelente con la cursiva. Así que la mantengo en todos mis rediseños, sobre todo porque al estar incluida en el pack de FontFolio de Adobe es barata, y prácticamente un estándar. La tenemos en muchos periódicos, por lo que me resulta fácil de implementar en cualquier trabajo externo. Para titulares no me funciona tan bien porque su negrita me resulta un tanto tosca en algunos detalles: al fin y al cabo esta inspirado en las venecianas del siglo XVI, y en cuerpos más grandes es más elegante la evolución de las Garaldes del siglo XVII o las Reales del XVIII. Hay tipos inspirados en 'romanas antiguas' creados últimamente más hermosos y estilizados, como Poynter o Miller ideales para titular. Sin embargo, aunque la negrita no funcione tan bien, la versión Minion Display es preciosa en redondas a tamaños grandes y la uso siempre que puedo.
2) Prefieres? (Por qué?)
Griffith Gothic (Tobias Frere-Jones, 1997): Es una lineal muy versátil por extrema la gama de anchuras que posee, y además por su forma muy personal y tremendamente contemporánea (por su modulación y forma tan peculiar), aunque esté basado en la ya veterana Bell Gothic (C.H. Griffit,1937). La versión light es muy legible y ágil en la composición de cuerpos pequeños, y su versión ultra es inconfundible: uno de los martillazo tipográficos más contundentes que puede haber en un titular de deportes, junto la a la más reciente Amplitude (Christian Schwartz, 2003), que en cierto modo es una especie de sucesora como 'sans serif de moda'.
3) Odias? (Por qué?)
Bueno, tanto como odiar...Me gustan muy poco las tipografías recargadas y engoladas de la época Art Decó, al principio del siglo XX, que son tan populares porque son clásicos baratos, están en cualquier recopilación de tipos, y acaban emborronando trabajos escolares, como Bauhaus (1925), Clearface Gothic (1910), o la Cooper Black (1927). Pero sobre todo yo aún tengo pesadillas con la Chicago (1984), el tipo de sistema de los primeros Mac. Era una tipografía pensada para verse en las malísimas pantallas monocromo de entonces, pero que acabaron titulando periódicos estudiantiles. Impresa era horrorosa.

5.6.07

Sergio Pecanha por la Helvética

pecanha1
(Sergio Pecanha, director de infografía del The Dallas Morning News)
Qué tipografía: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
1) Gotham y Miller. Son los tipos del DMN. Miller esta OK, Gotham es basura.
2) Prefieres? (Por qué?)
2) Helvética. No importan los chocolates, el queso, ni los relojes. Tampoco los bancos o las naciones unidas. Es la invencion de helvética lo que justifica la existencia suiza.
3) Odias? (Por qué?)
3) Brush Script. Creo que no necesita justificación.

31.5.07

Rodrigo Fino por la Miller Display

fino1
(Rodrigo Fino, consultor argentino)
Qué tipografía: 1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
1) Cambio cada tanto, en estos momentos estoy probando estas:
Serif: Miller Display (Font Bureau), Farnham (Font Bureau/Christian Schwartz), Merlo (Feliciano), Didot (Adobe), Eidetic (Emigre), Antiqua 2015 Cyrillic (URW++), Timesless (Elsner&flake), Poynter text (Font Bureau) y Ziggurat (Hoefler/Frere-Jones)
Sans serif: Corportate (Font shop), Akzidenz Grotesk (Berthold), Triplex (Emigre), Balboa (Parkinson), Strada (Hoefler, fuera de catálogo), Kautiva (Sudtipos), Hermes (Font bureau) y Helvetica Neue (Adobe)
En todos los casos por color, versatilidad, buen rendimiento y personalidad.
2) Prefieres? (Por qué?)
2) Prefiero las que tienen personalidad. no tengo prferidas, pero tengo debilidad por la Nimrod y las de serif egipcio.
3) Odias? (Por qué?)
3) En general, no odio a ninguna tipografia, todas pueden tener su uso, el tema
es encontrar la pieza, el cliente y la audiencia.

22.5.07

Vince Chiaramonte por la Miller

vince1
(Vince Chiaramonte, director de arte norteamericano del The Buffalo News
What is the type: 1) You frecuently use? (Why?)
1. Miller. I love it's broad range of weights, small caps and italics. Since
we are an all serif paper I need a typeface with tremendous range and Miller
provides me with that.
2) You prefer? (Why?)
2. Miller Display. It's a designer's best friend. It can look bold or
sophisticated.
3) You hate? (Why?)
3. I don't have any fonts at The News that I dislike. But I've seen quite a
few at other papers that don't seem designer-friendly. Times and Cheltenham, just to name a few.

Polaroids visuales

las nuevas: ren & stimpy

las nuevas: anna

OPINIONES SOBRE LA BODONI

SOBRE LA NIMROD

SOBRE LA MYRIAD

SOBRE LA FUTURA

LAS NUEVAS: MOD

LAS NUEVAS: NEW DEAL

LAS ODIADAS: COMIC SANS

Hacemos Tipográficamente

Nuestras categorías