Lo más buscado en Visualmente::El Norbi en Domestika::Book::Stan Lee, De la A a la Z::Book::Infocomics en italiano::News::El viejo disfraz del nuevo Wolverine::News::El nuevo logo de Superman::News::Entrevista exclusiva con el padre de Deadpool::::Las ilustraciones de El Norbi::Bender Rodríguez::Keith Haring::Astroboy::Batman Black and White::Patone y Perrone::Betty Boop::Mickey Mouse::Spider-Jam::Nuestros Queridos Blogs Asociados::El Norbi::QR Love::Visualmente::Infocomics::BarVisual::Tipográficamente::Universitariamente::Visualmente-Edu::Vía Libre::Bar Uch::Que Bien Que La Estamos Pasando::Los que escribieron en Visualmente, alguna vez::Carlos Gámez Kindelán::Rodrigo Sánchez::Jordi Catalá::Mario Tascón::Jaume Serra::Samuel Granados::Dolores Pujol::Fabio Marra::Luiz Adolfo::Leo Tavejnhansky::Massimo Gentile::Pablo Corral::Angel Casaña::Pedro Pérez Cuadrado::Tomás Ondarra::Kohji Shiiki::Elio Leturia::Rodrigo Fino::Ramiro Alonso::Sergio Fernández::Algunos de los archivos de Visualmente (2005-2013)::Coca-Cola::QR Code Portrait::Vía Libre::Ave María Latina::Odios Tipográficos::Infofreak::Helvética Love::Especial Cooper Black::Creatividad::Caricaturas::Cuartas Jornadas::Cumbre Mundial::Diarios online::Diálogos Visuales::100 Mejores Frases del 2005 (1)::100 Mejores Frases del 2005 (2)::100 Mejores Frases del 2005 (3)::100 Mejores Frases del 2005 (4)::
Nuestras tipografías::Mobype::QR Gothic::Stypenova::Sponge Type::Astroboy Type::Hotel Gonzo::ElectroType::Totoro::Meteoro::Mazinger::Pink Panther Type::
Mostrando entradas con la etiqueta Georgia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Georgia. Mostrar todas las entradas

15.4.10

Javier Cuello por la Helvética

cuello2
1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Helvetica siempre es una elección segura, queda bien con todo y salva de apuros. Sin embargo también me gustan otras como la Franklin Gothic, Rockwell y ultimamente una que se llama Kozuka que no me desagrada para nada. Trabajando mucho en web mis opciones son mas limitadas por lo normalmente baso mis textos en Georgia o Arial debido a la necesidad de cumplir estándares web.

2) Prefieres? (Por qué?)
Yo personalmente viniendo de una familia numerosa de muchos hermanos, prefiero siempre las tipografías que tienen muchas variables que sin que tener que cambiar de fuente me permiten lograr muchos contrastes e intensidades diferentes, es por eso mi preferencia por Helvetica. Tampoco tengo una predileccion especial por serif o sin serif, cada una tiene su encanto y personalidad.

3) Odias? (Por qué?)
No se si odiar porque siempre pienso que es una palabra fuerte, como para odiar a una tipografía. Sin embargo se que hay algunas que nunca (aunque nunca digas nunca) usaría y que detesto cuando otro diseñador (aunque en esos caso dudo que lo sean) la utilizan. Me refiero a Brush Script, Mistral y la dudosamente celebre Comic Sans.(Diseñador argentino)

14.8.09

Carlos Gámez Kindelán por la Myriad


1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Para el trabajo en web utilizo a diario Georgia y Arial. Soy muy práctico en este sentido. En el instituto Poynter ya estudiaron hace años cuáles eran las tipografías más fiables para la web: Arial, Verdana, Georgia y Trebuchet. Y yo les sigo haciendo caso. Cumplen perfectamente su principal función: se leen sin problemas.

2) Prefieres? (Por qué?)
No tengo tipografías preferidas. Simplemente hay tipos que me gustan y los utilizo y otros que no. Por decir algunas: Myriad, Frutiger, ITC Conduit, y Fago. Son grandes familias y muy fácilmente jerarquizables, a la vez que poseen ese punto estético de elegancia que suele gustar a la mayoría.

3) Odias? (Por qué?)
Puestos a odiar, yo me quedaría contento si desaparecieran las llamadas 'pixel fonts'. Tuvieron su momento. En ambientes más alejados del trabajo periodístico creo que funcionan bien. En mi caso, en vez de ahorrarme trabajo, como lo hacen el resto de tipografías, me lo dan. Ni puedo ni quiero estar pendiente de si la coloqué en el punto exacto, publicar el archivo para comprobar si se movió o se lee bien, volver a colocarla un pixel a la derecha a ver si tengo suerte... Yo veo una STANDARD, por ejemplo, asomada a un precipicio y, como poco, le soplo. Y eso que fue mi amiga durante algún tiempo, pero no se portó bien. (Infógrafo español de lainformacion.com)

7.8.09

Rafael Puyana por la Cooper Black


Qué tipografía...
1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
HELVETICA, ZURICH, GARAMOND, GEORGIA, LOS SETS FFF. ME ENCANTA LA COPPER BLACK, LA BODONI,LA CHOLLA
NO SE... BUSCO Y BUSCO PERO ESTAS ME ENCANTAN

2) Prefieres? (Por qué?)
LAS MISMAS

3) Odias? (Por qué?)
las que usan elementos figurativos. La comic sans, la brush script, la cooper plate y el 90% de fuentes que tengo en mi equipo. (Diseñador gráfico colombiano)

19.12.07

Alberto Cairo por la Verdana

cairosss
(Alberto Cairo, infógrafo español)
Qué tipografía...
1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Uso mucho Verdana y Georgia porque se leen particularmente bien en pantalla (y soy bastante vago, la verdad). El medio siempre limita tu elección tipográfica, y más cuando es de (relativa) baja resolución, como el monitor de un ordenador. También
uso Myriad y Minion.

2) Prefieres? (Por qué?)
La verdad es que en la escala de sofisticación tipográfica debo estar en el menos uno. Siempre he tirado por los clásicos y huído un poco de las modas.
Entiendo que hay gente a la que le gusta estar a la última e investigar nuevas posibilidades y combinaciones con familias de orígenes ignotos pero yo no tengo la paciencia ni la formación necesarias para tales pasatiempos.

Tiendo a elegir familias tradicionales que han funcionado bien durante siglos, y lo seguirán haciendo en el futuro: Caslon, Baskerville, etc. De las sans serif me atraen las versiones condensadas de la Franklin Gothic, Futura, etc.

3) Odias? (Por qué?)
Comic Sans. Porque siempre que propongo un primer ejercicio de prueba en mi clase de diseño gráfico (un sencillo logotipo usando una única familia y una ilustración simple monocroma), sé que de veinte alumnos como mínimo tres o cuatro la van a usar.

Una de mis bromas tontas preferidas con mis alumnos es recomendarles la web www.bancomicsans.com. Algún día iré a dar clase vistiendo una de las camisetas que
venden! La Comic está en competición dura con la Papyrus, de todas maneras. Escalofriante.

26.11.07

Oscar Otero por la TheSerif

OTERO
(Oscar Otero, tipógrafo gallego)
1. Uso varias dependiendo del proyecto del que se trate ya que muchos de esos proyectos ya vienen con una (o varias) tipografías asociadas según su imagen corporativa o lo que se haya hecho anteriormente para ellos. Las más habituales son la Helvética (como no), Franklin Gothic, DIN y cuando se trata de un proyecto web la Arial/Georgia/Trebuchet

2. Tengo muchas preferidas y normalmente depende del momento. Me encanta por ejemplo la Vectora, que funciona muy bien a cualquier tamaño, es muy legible y esteticamente tiene el punto exacto para no ser ni demasiado grotesca ni demasiado refinada. Otra que me gusta mucho, sobre todo a tamaños grandes es la TheSerif, una familia que viene incluída, junto con TheSans y TheMix en el paquete Thesis.

3. Odiar no odio ninguna (ni siquiera la Comic Sans, jeje), simplemente no las utilizo y punto. Siempre intento evitar aquellas tipografías demasiado conocidas (esto contradice el punto 1) a no ser que vengan ya impuestas en el proyecto o no encuentre alguna más adecuada. Hoy en día existen mil alternativas distintas para cualquier necesidad/epoca/estilo/etc, por lo que me parece un poco absurdo ir en contra de una tipografía en concreto.

Ivonne Robledo M. por la Trebuchet

IVONNE
(Ivonne Robledo M., diseñadora chilena)
1) Usas frecuentemente? (Por qué?)
Normalmente uso Georgia, Trebuchet y Frutiger. Georgia la uso por que es agradable para la lectura, aparte sus serif la hacen una tipo acogedora, no se.... Trebuchet y Frutiger las encuentro elegantes, legibles, y que cumplen su funcion como tipografia.

2) Prefieres? (Por qué?)
Prefiero las tipografias con serif definitivamente. Son las que nombre anteriormente.

3) Odias? (Por qué?)
Me molesta la tipografia Haettenschweiler, porque la encuentro una tipografia muy pesada y se ve como bloque cuando uno la ve, tambien no me gusta mucho una tipo que se llama "scriptina" porque encuentro que se masifico tanto que se hizo comun y trillada.

4.7.07

Elio Leturia por la Caslon

elio1
(Elio Leturia, profesor del Columbia College y ex Detroit Free Press)
Uso frequentemente: Cuando escribo investigaciones y artículos uso Courier o Verdana. En publicaciones he estado utlizando mucho Georgia y Frutiger pues son claras u elegantes.
Prefiero: Me gusta mucho la Garamond y la Caslon. Quizá mis gustos van más por la tipografía tradicional.
Odio: Aparte de las que cuyos rasgos decorativos no son hermosos, detesto lo que algunos “diseñadores” hacen con la tipografía cuando la condensan demasiado, la extienden distorsionándola o la agrandan sin ton ni son. Yo siempre catalogo a un buen diseñador por su manejo del “kerning”.

Polaroids visuales

las nuevas: ren & stimpy

las nuevas: anna

OPINIONES SOBRE LA BODONI

SOBRE LA NIMROD

SOBRE LA MYRIAD

SOBRE LA FUTURA

LAS NUEVAS: MOD

LAS NUEVAS: NEW DEAL

LAS ODIADAS: COMIC SANS

Hacemos Tipográficamente

Nuestras categorías